Plan Paso a Paso: Estos son los cambios que entran en vigencia hoy
La actualización de la normativa busca endurecer las medidas de confinamiento en vista de los nuevos focos de contagio que se han registrado en el país.

A las 05:00 de la mañana de este jueves 14 de enero comenzó a regir la serie de cambios implementados en el plan Paso a Paso de acuerdo a lo informado por el ministerio de Salud el pasado lunes.
Parte de los anuncios advertían que las medidas para las comunas en Fase 1 y Fase 2 serían mucho más estrictas, considerando los actuales focos de contagio que preocupan a las autoridades sanitarias.
Para las localidades en etapa de Cuarentena se incorporarán las siguientes normativas:
-Es una medida de último recurso.
-Duración máxima 4 semanas consecutivas.
-Solo actividades esenciales con Permiso Único Colectivo.
-Se recomienda teletrabajar en funciones que lo permitan.
-Solo funciona comercio esencial.
-Dos permisos por persona a la semana (libre disposición, 2 horas cada uno)
-Se establece banda horaria "Elige Vivir Sano" (de 07:00 a 08:30 hrs.) para hacer actividades individuales al aire libre, sin utilizar auto o transporte público.
En cuanto a la etapa de Transición, se adoptaron las medidas listadas a continuación:
-Situación sanitaria muy frágil, se retoma actividad económica y laboral, pero no se recomienda vida social.
-Cuarentena los sábados, domingos y festivos.
-De lunes a viernes, reuniones sociales en residencias particulares de máximo 5 personas en total.
-Un permiso por persona por fin de semana (libre disposición, 2 horas).
-Se establece banda horaria “Elige Vivir Sano” (de 07:00 a 08:30 hrs.) para salir a hacer actividades individuales al aire libre los sábados, domingos y festivos, sin utilizar auto o transporte público.
-Salas cunas y jardines infantiles pueden abrir de manera voluntaria.
Para las fases más avanzadas en el plan, como lo son las etapas de Preparación y Apertura Inicial también hay cambios:
-Se fomenta las actividades al aire libre o lugares abiertos.
-Se permita traslado interregional entre zonas en paso 3 ó 4.
-Reuniones sociales en residencias particulares de máximo 15 (Preparación) y 30 (Apertura Inicial) personas en total.
Otras modificaciones que se han sumado son por ejemplo los cambios para medir el aforo en los centros comerciales, la prohibición de venta y consumo de alimentos en centros comerciales en Fase 2 (salvo locales de delivery), para restaurantes y locales similares se cambia el número máximo de clientes por mesa y se recomienda no poner música y finalmente, la modificación en los aforos y condiciones de funcionamiento en diversos eventos de acuerdo al riesgo de cada uno y su posible mitigación.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir con nuestra comunidad un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/COolXMnHscR8nqRICNbDMN
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda/