Subsidio para madres: Conoce cómo acceder al Subsidio Protege y recibir $200.000

El Subsidio Protege es un beneficio dirigido a trabajadoras o trabajadores que tengan a su cuidado hijos de hasta dos años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Este aporte económico contempla el pago de un bono de $200.000 mensuales, el cual se entregará directamente por cada hijo o hija en un plazo de tres meses. No importando la modalidad de trabajo, presencial, mixta o telemática del trabajador o trabajadora.
Además, este beneficio se podrá extender por seis meses según el avance de la pandemia provocada por el Coronavirus en nuestro país.
¿Cuáles son los requisitos?
Las madres o padres que deseen acceder al Subsidio Protege deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1) Como se mencionó anteriormente, haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
2) Además los trabajadores dependiente e independientes deberán cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: Tener 4 cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: si usted postuló en febrero 2021, debe tener pagada la cotización de la remuneración de enero 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2020 y diciembre 2020.
- Trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Cómo se postula al Subsidio Protege?
La postulación para el Subsidio Protege inició el jueves 01 de julio y estará disponible hasta el martes 20 del mismo mes.
Para postular, deberá ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl. Y es necesario contar con Clave Única y no se requiere adjuntar documentos adicionales.
Una vez realizado el trámite, el postulante obtendrá respuesta a su requerimiento a través del correo electrónico señalado en la postulación. Cabe destacar que si ya es beneficario o beneficiara no debe volver a postular.
¿Quiénes nos podrán acceder al beneficio?
No podrán optar al Subsidio Protege las personas que:
- Estén haciendo uso de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado).
- Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.
- Se encuentren con sus contratos suspendidos por Ley de Protección al Empleo o Crianza Protegida al momento de la postulación.
- Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
- Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
- Estén suspendidas por Ley de Protección del Empleo.
- Están contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- Sean funcionarios en instituciones del sector público.
⚠ Atención! Nueva ventana de postulación #SubsidioProtege del 01 al 20 de julio. Revisa los requisitos y postula en https://t.co/56Wg4EnuHi.
— Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. (@SenceChile) June 17, 2021
Si ya eres beneficiaria, no debes volver a postular.
Para consultas sobre el Subsidio, ingresa a Buzón Ciudadano👉https://t.co/C5bACZfTjR pic.twitter.com/l9mziCYdGm
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/GRTCmSesga4AxoRxf446Un
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda/