$200 mil mensuales por tres meses: Entérate de los requisitos para postular al Subsidio protege
El plazo finaliza el lunes 20 de diciembre.

Uno de los beneficios del Gobierno para los trabajadores es el Subsidio Protege, un aporte monetario dirigido a madres, padres o cuidadores de niños menores de 2 años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Este entrega un monto de $200.000 mesuales por tres meses, el que se deposita directamente a la o el beneficiario.
Las postulaciones de diciembre para recibir dicho monto están abiertas hasta el lunes 20 de este mes. Quien esté interesado en el aporte debe hacer la solicitud con su RUT y Clave Única. Para postular directamente ingresa ACÁ.
Para los trabajadores que postularon durante diciembre, recibirán el pago del subsidio a contar el 11 de enero de 2022.
¿Cuáles son los requisitos para acceder?
- Los postulantes deben ser madres, padres con el cuidado exclusivo o personas a cargo del cuidado personal de una niña o niño menor de 2 años.
-Debe estar trabajando, ya sea de manera dependiente o independiente, sin importar si las funciones que realiza son presenciales, a distancia o mixtas.
-Debe cumplir con el siguiente requisito de cotizaciones:
Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en agosto 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de julio 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre agosto 2020 y junio 2021.
Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad:
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/Jd2fgdni0XW0mH0XjRe512
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda/
Te recomendamos

Bono de Vacaciones: ¿Quiénes pueden recibir este aporte en enero?

Toda la RM y 22 otras comunas avanzan a Apertura: ¿Cuáles son los aforos en Fase 4?

Bono término de conflicto: Conoce cuánto es el monto y quiénes reciben el beneficio
