¿Te preparas para tener hijos?: Averigua si cumples con los requisitos del Subsidio Maternal
Se paga en reemplazo de la renta de la trabajadora.

El Subsidio Maternal es un beneficio monetario que se paga en reemplazo de la renta de la o el trabajador que cumpla con los requisitos establecidos por la ley y tenga derecho a licencia médica.
-Prenatal y prenatal suplementario.
- Postnatal y postnatal prolongado.
- Postnatal parental
- Permiso por enfermedad grave del niño menor de un año.
¿Cuáles son los requisitos?
Esta destinado a las trabajadoras dependientes, el sector público o privado que tengan:
- Seis meses de afiliación previsional (AFP) antes del día de inicio de la licencia.
- Tres meses de cotizaciones (90 días) dentro de los seis meses anteriores a la fecha de inicio de la licencia médica.
- Contrato de trabajo vigente.
Cabe mencionar que las trabajadoras dependientes del sector público tienen derecho a todos los descansos y permisos. Durante este período tienen derecho a la mantención del sueldo, no al subsidio, siempre y cuando se mantenga vigente la relación laboral.
Trabajadoras dependientes con contratos por día, turnos o jornadas, que tengan:
- Seis meses de afiliación previsional (AFP) antes del día de inicio de la licencia.
- 30 días de cotizaciones (continuas o discontinuas) dentro de los 180 días anteriores al inicio de la licencia médica.
- Contrato de trabajo vigente.
Trabajadoras Independientes voluntarias que tengan:
- 12 meses de afiliación previsional (AFP) anteriores al mes en que se inicia la licencia.
- Seis meses de cotizaciones continuas o discontinuas dentro del período de 12 meses de afiliación previsional anterior al mes en que se comenzó la licencia.
- Al día el pago de sus cotizaciones, es decir, pagaron la cotización correspondiente al mes anterior a aquel en que comienza la licencia médica.
¿Cómo postular?
Si deseas postular y cumples los requisitos, la trabajadora dependiente deberá presentar su licencia médica en papel o electrónica a través de su empleador o empleadora.
Mientras que las trabajadoras independientes deben solicitar el subsidio mediante la Isapre o la COMPIN, en caso de estar afiliadas a Fonasa.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad:
En Telegram: https://t.me/mega_teayuda
o a nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/megateayuda/?ref=share