Polémica por vacunas: ¿Qué tan efectivas son las dosis de Sinovac?
"Desde el inicio sabíamos que era una vacuna que tenía una eficacia inferior al de la vacuna Pfizer", dijo la microbióloga Claudia Saavedra.

"Las tasas de protección de las vacunas existentes no son altas", señaló la autoridad china Gao Fu, director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, frase que más tarde rectificó en el Global Times: "Las tasas de protección de todas las vacunas en el mundo son a veces altas y, a veces, bajas. Cómo mejorar su eficacia es una cuestión que los científicos de todo el mundo deben considerar".
Sin embargo, la preocupación cundió en nuestro país considerando que gran parte de las dosis administradas son pertenecientes a este laboratorio chino.
Frente a esta polémica, la microbióloga de la Sociedad de Microbiología de Chile (Somich), Claudia Saavedra indicó: "La vacuna Sinovac es la que más nos hemos puesto en Chile. (...) Se reporta que el Instituto Butantan dice que la segunda dosis inoculada a los 21 días le confiere un 62,3% de respuesta y protección a enfermedades graves a las personas".
"Desde el inicio sabíamos que era una vacuna que tenía una eficacia inferior al de la vacuna Pfizer", dijo la experta.
Revisa sus declaraciones en el video.
Te recomendamos

Ministro Raúl Figueroa en entrevista exclusiva en Mucho Gusto: La vuelta a clases "no es un capricho"

Diputado Florcita Alarcón fue detenido por infringir la normativa sanitaria en Providencia

A los 99 años falleció el Príncipe Felipe, marido de la Reina Isabel de Inglaterra
