Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

La emotiva presentación del libro de Benjamín Vicuña inspirado en su fallecida hija: "Voy de la mano con ella"

  • Por Mega.cl
La emotiva presentación del libro de Benjamín Vicuña inspirado en su fallecida hija: 'Voy de la mano con ella' Instagram @benjaminvicuna.ok

Pasaron 10 años desde la temprana muerte de la mayor de los cuatro hijos de Benjamín Vicuña con Carolina “Pampita” Ardohain. Una década después, el actor chileno publicó el libro “Blanca, la niña que quería volar: 10 actos para conjurar el olvido”, en el que habla de la “transformación del dolor”.

Blanca murió el 8 de septiembre de 2012 de una neumonía hemorrágica: tenía 6 años y este 15 de mayo de 2023 estaría cumpliendo 17. 

Ir a la siguiente nota

Qué es la neumonía hemorrágica

Es una neumonía, inflamación infecciosa del pulmón, que se complica por una hemorragia. Puede ser causada por bacterias, virus, por el uso de anticoagulantes, o por condiciones preexistentes en el paciente, refiere Radiopaedia.

Los hijos de Benjamín

Vicuña tuvo otros tres hijos con Pampita: Bautista (15), Benicio (10) y Beltrán (8). La relación con la modelo argentina terminó años después.

En una nueva unión, el intérprete de Joaquín Acevedo en la teleserie de Mega “Demente”, tuvo a Magnolia (5) y Amancio (2) con la actriz argentina María Eugenia “China” Suárez, de quien también se separó.

Benjamín Vicuña y su libro dedicado a su hija muerta

El actor habló en la Feria del Libro con Luis Novaresio sobre el porqué del libro, refiere Infobae. Al respecto señaló:

“El porqué, el tiempo lo dirá. El tiempo puede ser un gran aliado y a la vez un tremendo enemigo de los recuerdos. Acomoda las cosas, pero también las erosiona”, expresó.

El chileno, de 44 años, aclaró que sí sabe para qué lo escribió. Su intención es "refugiarse en la escritura para compartir un relato y sanar, ayudar a las personas a quienes les toca vivir un dolor infinito y que no saben cómo transitar, que creen ser los únicos a los que los atraviesa un dolor así. Intenté explicar lo inexplicable, ponerle nombre a algo que no tiene nombre”.

En sus reflexiones, Benjamín Vicuña señaló que después de diez años, “puedo emocionarme profundamente y a la vez sonreír y honrar a mi hija”.

También comentó lo difícil que ha sido explicarles el duelo a sus otros hijos, porque “hubo mucha culpa” y cómo, abandonó el hospital donde murió su hija jurando que no pisaría de nuevo un hospital.

“Pero ese juramento me duró dos semanas. Tuve que volver cuando mi hijo (Bautista) tuvo un broncoespasmo”.

No ha sido fácil aceptar la muerte de su hija

El tránsito por el dolor le ha dejado muchas reflexiones de vida al actor chileno, quien aseguró que “la muerte es lo único que nos une” y pese al proceso de aceptación de la dolorosa pérdida, reconoce que es difícil no sentir culpa.

“Siempre está el que te dice ‘dale loco, soltá’. ¡Soltá las pelotas! Yo todavía estoy de la mano con mi hija. Y no voy a soltar porque cuando pase del otro lado voy a seguir de la mano con ella”, expresó.

Todo sobre Entretenimiento

Minuto a minuto