Subsidio DS19: Así puedes acceder a este beneficio para acceder a la casa propia
Esta ayuda busca mejorar la calidad de vida de los postulantes.

El sueño de la casa propia más cerca de lo que imaginas. Es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entrega todos los años una ayuda económica que le otorga a las familias la posibilidad de obtener su casa propia mediante diversos programas habitacionales. Estamos hablando del Subsidio Habitacional DS19.
Un beneficio, que también es conocido como Subsidio de Integración Social y Territorial, y que busca mejorar la calidad de vida de los postulantes, dandoles la oportunidad de radicarse en zonas bien ubicadas, con áreas verdes y servicios básico cercanos.
Además, aparte de este beneficio, las personas también pueden optar a otros aportes que ofrece el Minvu de forma complementaria, tales como el Fondo de Elección de Vivienda (DS49) y el denominado Subsidio para la Clase Media (DS1).
¿Cómo comprar una vivienda con el Subsidio DS19?
Existen tres formas para hacerlo:
Sin deuda hipotecaria: Aquellas personas sin deuda hipotecaria, pueden obtener una vivieda que no supere los 1.100 UF ($32 millones), con ahorros, bonos y los siguientes subsidios:
- Fondo Solidario DS174 o DS49
- DS1 Título 1 Tramo 1 Subsidio Sectores Medios (*)
- Segunda Oportunidad (2013)
- Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014
Con deuda hipotecaria: En el caso que los beneficiarios deseen obtener una viviensa con deuda hipotecaria, lo puede hacer optando a viviendad de hasta 1400 UF ($40 millones) en el Título 1, Tramo 1; y hasta 2.200 UF ($64 millones) en el Título 2, Tramo 2.
Sin subsidio: Quienes deseen obtener una vivienda sin subsidio habitacional, deben contar con ahorro para vivienda y pertenecer al al 90% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, de no contar con alguna propiedad.
Estas personas pueden optar a viviendas que no superen las 2.200 UF ($64 millones), con ahorros, bonos, aportes como crédito hipotecario, y subsidio si es que se obtiene.
¿Cómo acceder al beneficio?
1. Comunicarse con las inmobiliarias o constructoras que desarrollan el proyecto.
2. Visitar la sala de ventas del proyecto inmobiliario seleccionado y verificar si existen cupos disponibles.
3. Por último, gestionar la reserva de la vivienda elegida con la Inmobiliaria o Constructora que desarrolla el proyecto.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar), únete a nuestra comunidad
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/LTkNF1qkcQH0vH5JVUKRKk
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda/
Te recomendamos

Clases presenciales: San Miguel se suma a los municipios que no regresarán en marzo

Cambio en Toque de queda: Desde el jueves 25 de febrero comenzará a las 23:00 horas

Plan Paso a Paso: Estas son las comunas que cambian de fase el próximo jueves 25 de febrero
