Polémica por venta de bienes esenciales: ¿Qué se puede comprar en un supermercado?
De acuerdo al Gobierno, la medida regirá por 15 días.

Desde este lunes 5 de abril comenzó a regir un nuevo plan que restringe las compras esenciales en los comercios con la finalidad de disminuir las salidas innecesarias del hogar y evitar de esta forma el aumento de los contagios de covid-19.
Así, durante los próximos 15 días solo ciertos artículos se podrán comprar, ya sea de forma presencial o con despacho a domicilio. Estos son: medicamentos, alimentos, artículos de aseo y de higiene personal, para el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación, seguridad y funcionamiento del inmueble.
Esto excluye otros ítems como la tecnología que no esté destinada a los bienes esenciales anteriormente mencionados (como televisores, consolas de videojuegos u otros equipos), ropa y accesorios de vestir, calzado y artículos de perfumería, maquillaje y tocador.
Los supermercados han hecho cierres perimetrales a los elementos no permitidos, mientras que los portales de venta por internet ya suspendieron la venta de estos productos.
Respecto a la venta de alcohol, no está prohibida, pero se limita a locales que posean un giro comercial que incluya alguno de los bienes listados por el Gobierno. Un recinto que solo cuente con patente de alcoholes no podrá funcionar tras esta nueva medida.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/HXaWX3DFaWUAIvaMxSUugK
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda/
Te recomendamos

Bono Logro Escolar: Revisa si tus hijos son beneficiarios de este aporte

Bono Clase Media 2021: Subsecretario de Servicios Sociales responderá todas tus dudas en vivo

Préstamo Solidario: Te contamos cuáles son las condiciones para solicitarlo
