No te pierdas estos beneficios: Conoce los bonos y subsidios que puedes recibir en julio

El Gobierno cuenta con múltiples aportes, programas y bonos para las familias que se encuentran en mayor vulnerabilidad en el país. Hay distintos grupos de focalización, como trabajadores, mujeres, personas de la tercera edad o jóvenes, y la mayoría de estos beneficios puede ser solicitado durante todo el año.
Te contamos sobre los beneficios que pueden ser cobrados durante el mes de julio y las condiciones que solicitan. En algunos casos, el pago es automático, sin la necesidad de postular al beneficio.
Bono IFE Universal: Este beneficio comienza su etapa de postulación el jueves 8 de julio, mientras que el pago de este dinero comenzó el pasado 29 de junio. Con montos que parten desde los $177 mil y una cobertura para el 100% de los hogares en el Registro Social de Hogares, se entregará en las mismas condiciones hasta agosto.
Bono al Trabajo de la Mujer: Corresponde a un aporte para las trabajadoras dependientes e independientes que tengan entre 25 y 59 años. Las beneficiarias deben pertenecer al 40% de hogares más vulnerables de acuerdo al Registro Social de Hogares.
Bono Protección: También conocido como "Bono Dueña de Casa", es un monto base mensual que entrega el Estado durante un plazo de 2 años a las familias más vulnerables del país. Los pagos varían de acuerdo al siguiente listado:
-Los primeros 6 meses el bono asciende a $18.400.
-Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.003.
-Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627.
-Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401.
Bono Bodas de Oro: Aporte destinado a las parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio. En conjunto reciben un bono de $337.847, el cual es entregado en una sola oportunidad y en partes iguales para ambos.
Aporte Familiar Permanente: Este dinero se entrega a las familias de escasos recursos que a diciembre de 2020 hayan sido beneficiarias del Subsidio Familiar, pagos por Asignación Familiar o Maternal, o que haya pertenecido al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario.
Subsidio Protege: Destinado a las trabajadoras y trabajadores que sean padres con cuidado exclusivo de menores de 2 años, y cuyo empleador no les garantice el derecho a sala cuna. La postulación para el Subsidio Protege terminarán el 20 de julio (sexta etapa). El trámite se debe realizar en el sitio web www.subsidioalempleo.cl.
Subsidio al Empleo Joven: Este aporte tiene como objetivo el mejorar el ingreso de jóvenes cuyas edades van desde los 18 a 24 años y 11 meses, que trabajen de forma dependiente o independiente. Además, deben pertenecer al 40% de la población más vulnerable del país.
Subsidio al Nuevo Empleo: Este beneficio entrega un aporte monetario durante seis meses a los trabajadores dependientes que hayan firmado recientemente un contrato laboral y cuya remuneración mensual bruta no sea superior a $979.500.
A partir del 1 de julio pueden postular al beneficio todas aquellas personas que firmen contrato entre el 1 de junio y el 31 de julio. Dependiendo del trabajador y las características del documento, puede optar a un monto de $50.000 o $70.000.
Subsidio Único Familiar: Para el 60% de los hogares más vulnerables en el RSH y que no puedan ser receptores de la Asignación Familiar o Maternal porque no son trabajadores afiliados a un sistema previsional, es que se creó este beneficio.
Ingreso Mínimo Garantizado: Es un aporte económico que les garantiza a los trabajadores un salario mínimo (asegura un sueldo líquido de $300 mil), siempre y cuando tengan jornadas de 30 hasta 45 horas semanales y reciban mensualmente menos de $393.987 brutos de sueldo.
Asignación Familiar: Corresponde a un bono para los trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados de los sectores medios y bajos del país.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/GRTCmSesga4AxoRxf446Un
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda/
Leer más de