Revisa el listado de bonos y subsidios que se pagarán a fin de mes
Para la mayoría de estos beneficios es necesario tener actualizados los datos en la cartola del registro social de hogares.

Los beneficios que entrega el Estado se han vuelto una ayuda fundamental para los trabajadores y trabajadoras del país que han visto disminuídos sus ingresos, sobre todo, durante la pandemia del coronavirus.
La mayoría de estos beneficios tendrán sus pagos durante los últimos días de enero y los primeros días de febrero. Las personas que se verán favorecidas con estos montos serán las y los trabajadores del país que cumplan con ciertas condiciones.
- Bono al Trabajo de la Mujer (BTM):
Este beneficio está dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que pertenezcan al 40% de población más vulnerable, según el registro social de hogares. El pago de este beneficio se realizará este lunes 31 de enero a través de un depósito en CuentaRut o cuenta bancaria, también se puede retirar de forma presencial en BancoEstado o BancoEstadoExpress, según lo haya preferido la beneficiaria.
Cabe recordar que a este beneficio se puede postular durante los 365 días del año en la página web del beneficio.
- Subsidio al Empleo Jóven (SEJ):
Este aporte lo reciben las y los trabajadores que tengan entre 18 y 24 años y que trabajen de manera dependiente o independiente , además, uno de los requisitos es que sean parte del 40% de la población más vulnerable del país, según el RSH. Para este mes, el pago de este beneficio se realizará el lunes 31 a través de un depósito en CuentaRut o cuenta bancaria, también se puede retirar de forma presencial en BancoEstado o BancoEstadoExpress.
Las postulaciones a este beneficio se pueden realizar durante todo el año, a través de la plataforma virtual del beneficio, y se emitirá siempre y cuando se cumplan con los requisitos estipulados.
Este beneficio dirigido a todas las personas que cuenten con un contrato formal de trabajo. El próximo pago de este aporte se realizará el marte 1 de febrero, y le corresponde a aquellas personas que postularon durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Los montos a recibir dependerán del sexo y edad del trabajador: para las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad acreditada y asignatarios de pensión, será del 60%, con un máximo de $250.000.
Durante enero, pueden postular al IFE Laboral quienes hayan firmado un nuevo contrato de trabajo entre el 1 de diciembre y 31 de enero, en la página web del beneficio.
Este ebenficio tiene como objetivo el de garantizar un salario mínimo a aquellos trabajadores y trabajadoras que tengan jornadas de 30 hasta 45 horas semanales y que reciben mensualmente entre $308.537 y $421.250. El próximo pago de este aporte comenzará a entregarse durante los últimos 5 días de enero.
Para solicitar este beneficio debes ingresar tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento, junto con tus antecedentes, en el sitio web del beneficio.
Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad:
En Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/COolXMnHscR8nqRICNbDMN
En Discord: https://discord.gg/FfYNVWP
o a nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/megateayuda2Q|/