Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bolsillo Familiar Electrónico duplicado: Conoce qué hogares reciben un pago doble

  • Por Marcela Paillape
Bolsillo Familiar Electrónico duplicado: Conoce qué hogares reciben un pago doble Marcelo Hernandez/ Aton Chile

Este mes comenzó el primer pago del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE), beneficio que sustituyó al Aporte Canasta Básica para subsidiar la compra de alimentos y otros productos de primera necesidad. 

El BFE consta de un pago fijo de $13.500 por causante familiar, a diferencia de la ayuda económica anterior, que variaba su monto de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este se entregará mediante una transferencia bancaria a la CuentaRUT de BancoEstado.

Ir a la siguiente nota

¿Qué familias reciben el BFE duplicado?

Al ser un aporte de $13.500 por cada carga, se traduce en que, un hogar formado por una madre y sus dos hijos (causantes del beneficio) obtendrán el monto duplicado, es decir, $27.000 por mes.

El Instituto de Previsión Social (IPS) transferirá, dentro de los cinco primeros días hábiles de cada mes, el monto del aporte a la CuentaRUT,informando al beneficiario. Este se podrá activar o desactivar en la app de BancoEstado.

Beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico

Los beneficiarios del BFE no necesitan postular, ya que son las mismas personas que anteriormente recibían el Aporte Canasta Básica, es decir, que cuentan con los siguientes pagos o programas estatales: 

Desde mayo a agosto de 2023 se considerarán las nóminas de las personas causantes y beneficiarias del SUF y de la AFAM al 31 de diciembre de 2022, mientras que desde septiembre a diciembre de 2023, se considerarán las nóminas correspondientes al 30 de abril de 2023.

Todo sobre Bonos

Minuto a minuto