Así puedes aumentar el monto de tu pensión con el Ahorro Previsional Voluntario

Los trabajadores del país que desean adelantar su jubilación o mejorar el monto que recibirán a futuro por su pensión, lo pueden realizar a través del Ahorro Previsional Voluntario (APV).
De acuerdo con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se trata de un mecanismo que permite a los trabajadores dependientes e independientes ahorrar por sobre las cotizaciones obligatorias en su Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).
Formas de aumentar el monto de tu pensión
A través del APV los trabajadores pueden incrementar el saldo de su cuenta de capitalización individual, refiere ChileAtiende. Esto puede llevarse a cabo a través de tres formas distintas, las cuales son:
- Cotizaciones voluntarias: aplica solamente para quienes cotizan en una AFP, las únicas instituciones que pueden ofrecer esta alternativa. El trabajador entera sumas voluntariamente en su AFP.
- Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario: son sumas destinadas por los trabajadores a los planes de ahorro previsional voluntario ofrecidos por las instituciones autorizadas.
- Depósitos convenidos: los trabajadores dependientes destinan sumas acordadas con su empleador a los planes de ahorro previsional voluntario ofrecidos por su AFP u otras instituciones autorizadas.
Cómo aumentar el monto de tu pensión con el Ahorro Previsional Voluntario
La Superintendencia de Pensiones indica que el trabajador interesado en llevar a cabo alguna de las tres alternativas, tendrá que manifestarlo en la entidad seleccionada o ante un representante o persona autorizada por dicha entidad, a través de la suscripción del formulario “Selección de Alternativas de Ahorro Previsional Voluntario”.
El proceso se hace por medio de formularios físicos o por Internet, dependiendo de la Superintendencia correspondiente.