Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bonos para cesantes: Revisa el listado de beneficios para personas sin empleo durante septiembre

  • Por Sebastián Paillafil
Bonos para cesantes: Revisa el listado de beneficios para personas sin empleo durante septiembre

Estar sin empleo es sin duda un momento complicado y lleno de preocupaciones ante la falta de recursos para los gastos de fin de mes.

Teniendo en cuenta estas dificultades, el Estado dispone de diferentes aportes y beneficios para aliviar esta carga financiera, mientras se encuentra en la búsqueda de trabajo.

[sgteNota][id]2378[/id][idArt]154576[/idArt][/sgteNota]

Fondo de Cesantía Solidario 

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) es una ayuda económica que está pensando para aquellas personas que no tengan fondos del Seguro de Cesantía.

Entre los requisitos se encuentra estar afiliado en la AFC, no tener recursos suficientes en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) y contar con al menos 12 cotizaciones pagadas en los 24 meses anteriores al despido.

Cabe destacar que el trabajador debe haber sido despedido bajo algunas de las siguientes causales:

  • Necesidades de la empresa.
  • Vencimiento del plazo convenio.
  • Quiebra del empleador.
  • Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
  • Caso fortuito o fuerza mayor.

La postulación al FCS se puede realizar de forma presencial en las oficinas de la AFC o bien, a través del sitio web con RUT y ClaveÚnica.

Subsidio de Cesantía

El Subsidio de Cesantía está destinado a las personas que estén sin empleo y no puedan recibir el Seguro de Cesantía.

Este aporte es otorgado a través del Instituto de Previsión Social (IPS) o cajas de compensación por periodos de 90 días, renovables, hasta totalizar un máximo de 360 días.

Debe ser solicitado en el IPS o caja de compensación, dependiendo de la institución previsional que corresponda a cada trabajador.

Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es sin duda una de los beneficios para cesantes más conocido por las personas y afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía.

En ese sentido, permite acceder al dinero ahorrado en la Cuenta Individual de Cesantía, entre los aportes del empleador, trabajador y el Estado.

Puede ser solicitado en oficinas de las AFC o a través de su sitio web.

Bolsa Nacional de Empleo

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma virtual que permite buscar trabajo, tanto en el sector privado como público.

Pueden acceder a esta herramienta todas aquellas personas mayores de edad, activando una cuenta de forma gratuita con su ClaveÚnica o creando una contraseña.

Indemnización por término de contrato

Este aporte puede ser cobrado luego que el trabajador haya sido despedido, como completo o sustitución de la indemnización legal por años de servicio y la cobertura del Seguro de Cesantía.

Puede cobrarse directamente en la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), presentando los documentos que acrediten el término del contrato de trabajo.

Todo sobre Aporte para cesantes

Minuto a minuto