Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono para familias: Te contamos cuáles son los requisitos del beneficio que entrega hasta $40 mil mensuales

  • Por Sebastián Paillafil
Bono para familias: Te contamos cuáles son los requisitos del beneficio que entrega hasta $40 mil mensuales

El Estado, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), otorga diferentes ayudas a las familias más vulnerables del país, entre las que destaca el Subsidio Único Familiar (SUF).

Este beneficio está destinado a madres, padres o tutores que no cuenten con las condiciones de mantener sus cargas, con la entrega de un monto que asciende a $40.656.

[sgteNota][id]2378[/id][idArt]154585[/idArt][/sgteNota]

¿Quiénes pueden recibir el SUF?

Son beneficiarios y beneficiarias todas aquellas personas que no están en condición de proveer por sí sola, o en unión del grupo familiar, la mantención y crianza del causante de esta asignación, en el siguiente orden:

  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidos de cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

Es importante que la persona pertenezca al 40% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Quiénes son los causantes?

De acuerdo a ChileAtiende, son causantes de Subsidio Familiar quienes vivan a expensas de la persona beneficiaria que:

  • Sea menores de hasta 18 años de edad y participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años y que no tengan una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar. Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes.
  • Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley N° 18.600, de cualquier edad.
  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
  • Las madres de menores que vivan a sus expensas, por cuales reciban Subsidio Familiar.
  • La mujer embarazada.

¿Cómo postular?

La postulación y renovación al Subsidio Único Familiar se realiza directamente en la municipalidad correspondiente, presentando los documentos solicitados en cada caso en particular.

Es importante destacar que es incompatible con la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), Pensión Garantizada Universal (PGU) y Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

¿Cuál es el monto?

A partir del 1 de mayo de 2023, el monto del Subsidio Único Familiar ascendió a $20.328 por cada carga familiar.

No obstante, aquellos causantes que cuenten con alguna discapacidad el monto será el doble, vale decir, recibirá $40.656.

Todo sobre Subsidio Familiar

Minuto a minuto