Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Estás cesante y deseas solicitar atención médica para ti o tu familia? Esto es lo que debes hacer

  • Por Daniel Rondón
¿Estás cesante y deseas solicitar atención médica para ti o tu familia? Esto es lo que debes hacer Freepik

El Gobierno nacional protege la salud de los trabajadores dependientes e independientes del país, un beneficio que no pierden los empleados que queden cesantes y que estén afiliados a Fonasa o Isapre. 

En caso de que el trabajador se quede sin empleo, existe un procedimiento para mantener el acceso a la atención médica de este y de sus cargas familiares, ya sea en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o en la Institución de Salud Previsional (Isapre), según ChileAtiende.

Ir a la siguiente nota

Cómo solicitar la atención médica por medio de Fonasa o Isapre si estoy cesante

El proceso de atención médica para los trabajadores que se encuentren cesantes y acudan al Fonasa es el siguiente:

  • Notifique al Fonasa el término de la relación laboral.
  • Seguirá afiliado al Fonasa y el tramo en que se ubique dependerá del monto asignado por el Seguro de Cesantía.
  • Una vez que finalice la cobertura del Seguro de Cesantía, formará parte del tramo A de salud en el Fonasa, siempre que: no encuentre un nuevo trabajo, no decida cotizar como independiente, no sea incorporado como carga de otro cotizante, no opte por la afiliación extendida.
  • Al estar dentro del tramo A de salud de Fonasa obtiene acceso al 100% de cobertura, y de manera gratuita, a las atenciones médicas de toda la red de salud pública para el empleado y su carga familiar.

Los trabajadores que se encuentren cesantes y acudan a la Isapre a la que están afiliados deben realizar lo siguiente:

  • Notificar a la Isapre que su contrato de trabajo finalizó.
  • Desafiliarse de la Isapre para comenzar a cotizar en Fonasa.

En caso de que el trabajador no notifique a la Isapre, se generará una deuda por cotizaciones sin pagar. Además, si desea continuar en la Isapre tendrá que ser incorporado como carga por un cotizante o pagar el monto mensual de su plan de forma particular y firmar el Formulario Único de Notificación (FUN).

Todo sobre Fonasa

Minuto a minuto