Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Asignación por muerte: Averigua quiénes pueden solicitar los $889 mil y dónde realizar el trámite

  • Por Daniel Rondón
Asignación por muerte: Averigua quiénes pueden solicitar los $889 mil y dónde realizar el trámite Freepik

Las personas no afiliadas al Sistema de Pensiones derivado de la capitalización individual pueden solicitar la asignación por muerte, un beneficio que realiza el pago único de $889.533 para cubrir los gastos funerarios de un causante fallecido.

Ir a la siguiente nota

El monto equivale a tres ingresos mínimos mensuales para fines no remuneracionales, vigentes a la fecha del fallecimiento, y el trámite de solicitud se puede realizar en cualquier momento de forma presencial o en línea, indica ChileAtiende.

¿Quiénes pueden solicitar la asignación por muerte?

Las personas naturales o jurídicas que hayan pagado los gastos funerarios del beneficiario fallecido, quien no debe registrar afiliación al Sistema de Pensiones derivado de la capitalización individual, a la fecha del fallecimiento, y cumplir con uno de los siguientes requisitos:

  • Haber sido beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), antes de la entrada en vigor de la Pensión Garantizada Universal (PGU) el 1 de febrero de 2022.
  • Haber tenido una o más cotizaciones en alguna de las ex cajas de previsión, dentro de los últimos seis meses anteriores a su fallecimiento.
  • Haber sido beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o pensión de Sobrevivencia, con aporte solidario sin afiliación a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).
  • Haber sido beneficiario de un Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), Subsidio de Cesantía o Subsidio de Discapacidad.
  • Haber sido pensionado de las ex cajas de previsión y leyes especiales.

Dónde solicitar la asignación por muerte

Las personas interesadas pueden solicitar la asignación de dos formas:

En línea: ingrese al IPS en Línea, seleccione si desea ingresar como “persona” (quien pagó el gasto funerario) o “empresa” (funeraria), introduzca los datos requeridos e inicie el trámite de solicitud.

En oficina: acuda a una oficina de ChileAtiende, explique el motivo de la visita, presente los documentos requeridos y habrá realizado la solicitud, por la cual obtendrá respuesta dentro de los cinco días hábiles posteriores.

Todo sobre Mega Te ayuda

Minuto a minuto