Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Desde cataratas hasta vasectomías: La lista de cirugías que cubren los Bonos PAD de Fonasa

  • Por Daniel Rondón
Desde cataratas hasta vasectomías: La lista de cirugías que cubren los Bonos PAD de Fonasa Freepik

Los Pagos Asociados a un Diagnóstico (Bono PAD) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) permiten a las personas aseguradas y sus cargas familiares acceder a una amplia gama de procedimientos médicos y quirúrgicos en establecimientos privados en convenio.

Asimismo, facilita la planificación de gastos de las familias debido a que los paquetes de prestaciones médicas tienen un precio fijo, que no cambia con el tiempo, y cubren más de 96 diagnósticos, indica ChileAtiende.

Ir a la siguiente nota

Cirugías que cubre el Bono PAD de Fonasa

Si desea conocer todas las cirugías que cubre el beneficio, la Red de Protección Social ofrece una lista con todos los procedimientos que se incluyen. Para ingresar al listado de diagnósticos, haga clic en este enlace. Una vez en el sitio web, seleccione su diagnóstico y podrá conocer a detalle el monto total de cobertura y del copago. 

Algunas de las cirugías y procedimientos que cubre el bono PAD son los siguientes:

  • Apendicitis: el monto total de cobertura es de 1.035.510 pesos y le corresponde al afiliado un copago de 647.190 pesos.
  • Cataratas: el monto de cobertura es de 963.570 pesos y le corresponde al beneficiario un copago de 481.790 pesos.
  • Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica: el monto de cobertura es de 5.224.530 pesos y le corresponde al beneficiario un copago de 2.612.270 pesos.
  • Cirugía Bariátrica por By Pass Gástrico: el monto de cobertura es de 5.737.280 pesos y le corresponde al beneficiario un copago de 2.868.640 pesos.
  • Embarazo ectópico: cobertura total de 758.150 pesos y copago de 379.070 pesos.
  • Histerectomía: el monto total de cobertura es de 1.290.780 pesos y le corresponde al afiliado un copago de 645.390 pesos.
  • Vasectomía: el monto total de cobertura es de 733.710 pesos y le corresponde al afiliado un copago de 366.860 pesos.
  • Hernia abdominal simple: el monto de cobertura es de 753.740 pesos y le corresponde al beneficiario un copago de 376.870 pesos.
  • Parto: 1.231.490 pesos de cobertura y copago de 307.870 pesos.
  • Obturación, diagnóstico y tratamiento de una pieza dental (de 12 a 17 años): cobertura total de 85.010 pesos y copago de 51.010 pesos.
  • Glaucoma: el monto total de cobertura es de 763.390 pesos y le corresponde al afiliado un copago de 381.700 pesos.Inestabilidad del hombro: 3.609.540 pesos de cobertura y copago de 1.804.770 pesos.
  • Síndrome del túnel carpiano: el monto de cobertura es de 906.060 pesos y le corresponde al beneficiario un copago de 453.030 pesos.
  • Trastorno del Espectro Austista (hasta los 5 años): el monto de cobertura es de 60.010 pesos y le corresponde al beneficiario un copago de 30.010 pesos.
  • Várices: cobertura total de 479.670 pesos y copago de 239.840 pesos.

Todo sobre Fonasa

Minuto a minuto