Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

No te pierdas los bonos que entregan: Sigue estos pasos para inscribirte en el Registro Social de Hogares

  • Por Daniel Rondón
No te pierdas los bonos que entregan: Sigue estos pasos para inscribirte en el Registro Social de Hogares Freepik

El Registro Social de Hogares (RSH) es el instrumento más importante que el Gobierno chileno utiliza para la entrega de beneficios, ya que determina a cuáles puede acceder una persona o familia en base a la calificación socioeconómica.

Ir a la siguiente nota

La inscripción en el RSH es indispensable para recibir subsidios, bonos y diversas ayudas estatales, por lo que se recomienda a las familias iniciar el trámite de solicitud de ingreso y mantener los datos actualizados en línea, según ChileAtiende.

Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares

El integrante mayor de 18 años de un hogar no inscrito o formado a partir de otro existente puede realizar el trámite de la siguiente manera:

  • Ingrese al sitio web del Registro Social de Hogares, pulse aquí.
  • Haga clic en “Ir a mi registro”, introduzca su ClaveÚnica y presione “Ingresa al Registro Social de Hogares”.
  • Ingrese sus datos personales, de contacto, de domicilio y de vivienda.
  • Seleccione a los integrantes del nuevo hogar e ingrese los datos de cada uno.
  • Seleccione al jefe del hogar e indique el parentesco de los integrantes del hogar con el mismo.
  • Adjunte los documentos que acrediten la residencia e identidad de los integrantes del hogar (si lo componen dos o más personas).

El sistema indicará que la solicitud fue enviada con éxito y solo resta esperar la resolución de la municipalidad correspondiente al domicilio. Asimismo, pueden conocer el estado del trámite al ingresar nuevamente en “Ir a mi registro” con la ClaveÚnica y pulsar “Estado de las solicitudes”.

¿Qué necesito para ingresar al Registro Social de Hogares?

En la mayoría de casos los solicitantes deben adjuntar a la solicitud los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de ingreso firmado por el jefe del hogar y los integrantes mayores de 18 años.
  • Copia de la cédula de identidad de los firmantes del formulario.
  • Documento que indique la dirección de la vivienda y que contenga el nombre de alguno de los integrantes. 

La lista de documentos requeridos puede incrementar conforme a los integrantes del hogar (mayores o menores de edad) o a los módulos de domicilio y vivienda, educación, salud, ocupación e ingresos, entre otros.

Todo sobre Mega Te ayuda

Minuto a minuto