Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Fondo Nacional de Salud: Conoce los 8 beneficios exclusivos para afiliados de Fonasa y sus cargas familiares

  • Por Agustín Brun
Fondo Nacional de Salud: Conoce los 8 beneficios exclusivos para afiliados de Fonasa y sus cargas familiares

Son millones las personas afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), donde se encuentran trabajadores, personas jubiladas, funcionarios de salud, e incluso extranjeros con y sin documentos.

Todos quienes se encuentran en este sistema pueden acceder a una serie de beneficios exclusivos para ellos y para sus cargas acreditadas.

Ir a la siguiente nota

Estos son los beneficios exclusivos para afiliados a Fonasa

1.- Copago Cero

Las personas que se encuentren en los tramos A, B, C y D pueden acceder a atenciones gratuitas en el sistema de salud público, como urgencias que requieran hospitalización, tratamientos de salud mental, programas especiales, entre otros.

 

2.- Devolución de Excedentes 

Todos los años la entidad de Salud devuelve cotizaciones pagadas en exceso, hechos que ocurren cuando el empleador paga por error o cuando se transfiere más del tope imponible legal.

3.- Pago Asociado a un Diagnóstico (PAD)

El Bono PAD permite que tanto los afiliados como sus cargas tengan acceso a distintos paquetes de prestaciones y atenciones de salud cancelando un precio fijo.

Este beneficio se puede aplicar para diversas intervenciones quirúrgicas o procedimientos. Incluyendo atenciones hasta 15 días después del alta médica.

4.- Plan Auge o GES

El Plan de Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE), o conocido también como Garantías Explíticas de Salud (GES), garantiza la cobertura de 87 enfermedades a través de Fonasa.

Para acceder a ellas, es necesario estar inscrito en el Consultorio de Atención Primaria más cercano a tu residencia, y contar con tu cédula de identidad.

5.- Ley Ricarte Soto

La Ley Ricarte Soto es un Sistema de Protección Financiera destinado a cubrir tratamientos de alto costo, los que son determinados por el Ministerio de Salud. Son 27 las enfermedades que están sujetas a esta ley, donde sus beneficiarios pueden acceder gratis a servicios y tratamientos.

6.- Descuentos en medicamentos

Los afiliados a Fonasa tienen descuento en más de 6.900 medicamentos disponibles en 512 locales a lo largo del país.

Quienes deseen tener los descuentos, solo deben presentar la receta en uno de estos locales, siempre que la fecha de emisión del documento no supere los 6 meses.

7.- Ley de Urgencias

La Ley de Urgencias permite una atención médica inmediata y oportuna en el Servicio de Urgencias más cercano, sin importar si es un establecimiento público o privado, siempre en caso de riesgo de muerte o secuela funcional grave.

Esta atención no es gratuita. Tanto Fonasa como las Isapres pagan directamente al hospital o clínica cuando las atenciones fueron calificadas como Urgencia Vital o emergencia por profesional tratante, cobrando, posteriormente, al paciente la parte que corresponde (copago).

8.- Protección Económica 

Dentro de estas prestaciones, los afiliados pueden acceder a licencias médicas, obtención de Préstamo Médico, y así financiar parte o totalidad de la cuenta hospitalaria respectiva y Subsidio por Incapacidad Laboral.

Este dinero no llega a las manos del afiliado, sino al Prestador de Salud, generando una cuota que se cobrará mensualmente al deudor.

Todo sobre Fonasa

Minuto a minuto