Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Conoce las diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y Subsidio Maternal: Estos son sus montos

  • Por Rubén Pino
Conoce las diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y Subsidio Maternal: Estos son sus montos

Tanto el Subsidio Único Familiar como y el Subsidio Maternal, son beneficios del Estado que pretenden mejorar la condición financiera a familias que no cuentan con recursos suficientes para la mantención de sus cargas. 

En la misma línea, estos aportes entregan mensualmente un monto de $20.328 por carga a familias y a embarazadas pertenecientes al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

Ir a la siguiente nota

Sin embargo, existen diferencias entre cada subsidio y para obtenerlos se deben considerar una serie de requisitos y aquí te explicamos cada uno:

¿Qué es el Subsidio Único Familiar?

Este beneficio está destinado a familias a cargo de menores de edad, que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, según el RSH. Y Entrega $20.328 por carga familiar, pero si se trata de personas con discapacidad, el monto se duplica a $40.656.

Para postular, se debe acudir al municipio correspondiente y entregar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  • Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  • Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

Es importante señalar que el aporte es incompatible con ciertos beneficios:

  • Los demás beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (Asignaciones Familiares)
  • La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y la Pensión Garantizada Universal, respecto de los causantes en situación de discapacidad e invalidez. 
  • El Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

 

¿Qué es el Subsidio Maternal?

El Subsidio Maternal, al igual que el SUF entrega un aporte de $20.328 mensuales para garantizar a gestantes que pertenezcan 60% más vulnerable, según el RSH, a contar del quinto mes de gestación, que se pagan retroactivamente para considerar el periodo completo del embarazo.

Para recibir el SUF Maternal no puedes contar con otros ingresos o derechos similares como:

  • Asignación Familiar
  • Ingreso por concepto de trabajo y/o derecho al prenatal y posnatal
  • Subsidio familiar.

Para solicitar este subsidio, debes dirigirte al municipio que corresponde a tu domicilio con la agenda de controles prenatales, carné de identidad, certificado de residencia y certificado de embarazo.

Es importante destacar que, si ya recibes Subsidio Familiar, no puedes optar al Subsidio Maternal, ya que los beneficios no son replicables.

Todo sobre Subsidio Familiar

Minuto a minuto