Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Recibes el Subsidio al Empleo Joven? Revisa en qué casos puedes extender el beneficio

  • Por Daniel Rondón
¿Recibes el Subsidio al Empleo Joven? Revisa en qué casos puedes extender el beneficio Freepik

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ayuda a los trabajadores de entre 18 y 25 años con el Subsidio al Empleo Joven, un aporte que entrega $40.436 mensuales o $570.825 una vez al año (a elección del beneficiario).

Los beneficiarios que estén cercanos a cumplir el tope de edad pueden solicitar la extensión en línea, la cual aplica solo en dos casos, según especifica ChileAtiende.

Ir a la siguiente nota

¿En cuáles casos se puede extender el Subsidio al Empleo Joven?

Los beneficiarios del aporte podrán alargarlo únicamente por maternidad, estudios o ambos, a través de la sección de extensiones del Sence (pulse aquí). Sin embargo, el pago de la extensión del subsidio es anual.

Extensión por estudios

El estudiante podrá recibir el aporte hasta los 27 años, siempre que haya enviado la solicitud tres meses antes de cumplir los 25 años, esté inscrito en una institución acreditada y mantenga el cumplimiento de los requisitos de acceso al beneficio.

Además, debe adjuntar los siguientes documentos a la solicitud de extensión:

  • Certificado de alumno regular, que indique los semestres cursados.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario, por ambos lados.

De esta manera, el beneficio se extenderá según la cantidad de meses que haya completado el estudiante:

  • Si cursó un semestre académico, obtendrá tres meses de plazo adicional.
  • Dos semestres académicos cursados equivalen a seis meses de plazo adicional.
  • Tres o más semestres académicos cursados sin título equivalen a 12 meses de extensión.
  • Cuatro o más semestres académicos cursados con título equivalen a 24 meses de plazo adicional.

Extensión por maternidad

Las madres trabajadoras de entre 18 y 24 años (con 11 meses y 30 días) podrán obtener la extensión por cada hijo nacido vivo, siempre que el nacimiento se haya producido en dicho rango de edad y haya solicitado la extensión tres meses antes de cumplir los 25 años.

Además, debe adjuntar los siguientes documentos a su solicitud de plazo adicional:

  • Certificado de nacimiento (para todo trámite o para asignación familiar) del niño.
  • Fotocopia de la cédula de identidad de la beneficiaria, por ambos lados.

De esta manera, recibirá un plazo adicional de 18 semanas por cada hijo nacido vivo.

Todo sobre Subsidio Empleo Joven

Minuto a minuto