Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Conoce 4 beneficios para trabajadores cesantes

  • Por Sebastián Paillafil
Conoce 4 beneficios para trabajadores cesantes

El Estado ofrece una serie de beneficios económicos para todas aquellas personas que se encuentren sin una fuente laboral.

Estas ayudas económicas, donde cada una cuenta con diferentes requisitos, se han vuelto fundamentales en el contexto actual de la situación del empleo.

Ir a la siguiente nota

En Mega te mostramos el listado completo de estos beneficios para cesantes, los que se otorgan durante un tiempo determinado, mientras se busca un nuevo empleo.

Indemnización por término de contrato

La indemnización por término de contrato completa o sustituye la indemnización legal por años de servicio y la cobertura del Seguro de Cesantía.

Puede ser cobrada directamente en la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es un aporte monetario que permite a los trabajadores que hayan perdido su fuente de ingreso al dinero acumulado en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) mientras trabajaban formalmente.

No se hace distinción si el solicitante se encontraba con un contrato indefinido, a plazo fijo, por obra o por servicios.

A finales del año 2023, se implementaron una serie de modificaciones para flexibilizar los requisitos y fortalecer la cobertura.

Para solicitar el Seguro de Cesantía, se debe hacer presencialmente en alguna de las sucursales de la AFC o a través de su sitio web.

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario es una ayuda destinada a aquellas personas que no cuenten con fondos suficientes en el Seguro de Cesantía.

Para obtener el beneficio se deben acreditar 10 cotizaciones pagadas en los 24 meses anteriores al despido, las que deben estar pagadas con anterioridad al término del contrato laboral. Junto con ello, las tres últimas deben ser continuas y con el mismo empleador.

Además, se debe cumplir con estos requisitos:

  • El contrato debe haber terminado por alguna de las causales contempladas en el Código del Trabajo o en el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública.
  • Tener cuenta activa en la Bolsa Nacional de Empleo.

Subsidio de Cesantía

El Subsidio de Cesantía es un beneficio destinado a quienes no puedan optar a recibir el Seguro de Cesantía.

Esta ayuda monetaria está bajo el alero del Instituto de Previsión Social (IPS) o cajas de compensación en plazos renovables de 90 días durante un período máximo de 360 días.

Debe ser solicitado directamente en la institución previsional que corresponda a cada trabajador, ya sea IPS o caja de compensación.

Todo sobre Aporte para cesantes

Minuto a minuto