Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quiénes pueden comprar los bonos Fonasa y cómo se realiza el trámite?

  • Por Daniel Rondón
¿Quiénes pueden comprar los bonos Fonasa y cómo se realiza el trámite? Freepik

Las personas afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden acceder a una amplia gama de beneficios en la red pública o privada de salud, como los bonos Fonasa.

Son bonos de atención que permiten el acceso a una consulta, examen o procedimiento médico con un profesional o centro de salud privado de su preferencia, indica ChileAtiende.

¿Quiénes pueden comprar los bonos Fonasa?

El beneficio está planteado para ser adquirido por las personas que pertenecen a los siguientes tramos de Fonasa:

  • Tramo B: personas que perciben un ingreso mensual menor o igual a 440 mil pesos.
  • Tramo C: quienes tienen un ingreso mensual de entre 440.000 y 642.400 pesos.
  • Tramo D: personas que perciben un ingreso mensual mayor a $642.400.

Las personas del tramo A no se toman en cuenta, pues son causantes del Subsidio Familiar y se considera que tienen recursos insuficientes, según la Superintendencia de Salud.

Cómo comprar un bono Fonasa

Una de las formas más rápidas y sencillas de adquirir un bono es por la página web de Fonasa (pulse aquí), donde el usuario debe ingresar con su ClaveÚnica, seleccionar al beneficiario del bono y hacer clic en “Comprar bono prestaciones de salud”.

Posteriormente, tiene que pulsar “Comprar”, ingresar los datos del beneficiario (si corresponde), seleccionar el prestador médico y el centro de salud, pagar el bono y recibirá un código que debe ser utilizado en la recepción del centro de salud.

Todo sobre Fonasa

Minuto a minuto