Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Visa para trabajadores remotos de España: Estos son los requisitos académicos

  • Por Daniel Rondón
Visa para trabajadores remotos de España: Estos son los requisitos académicos Freepik

En los últimos años, la visa para trabajadores remotos de España se ha convertido en la mejor opción para los viajeros que deseen permanecer en dicho país, pues permiten el ejercicio de una actividad laboral y estancia durante un año.

Los chilenos pueden obtener el visado en diez días y entrar inmediatamente, siempre que demuestren la experiencia profesional adecuada y que trabajan para una empresa fuera del país, indica el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC).

Ir a la siguiente nota

Requisitos académicos de la visa para trabajadores remotos de España

El trabajador tendrá que presentar el original y fotocopia del título de graduado o posgrado de una universidad, de un programa de formación profesional o de una escuela de negocios de reconocido prestigio.

Asimismo, se requieren documentos que acrediten una experiencia profesional mayor a tres años, en funciones similares a las del puesto que desempeñará de forma remota en España, y debe estar relacionada con la cualificación requerida para la actividad autorizada.

En cualquier caso, el solicitante también tendrá que presentar los siguientes documentos para ingresar al país:

  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Fotografía reciente, tamaño carné, a color, con fondo claro, tomada de frente, sin gafas oscuras ni prendas o accesorios que oculten el óvalo de la cara.
  • Original y fotocopia de la página que contiene los datos biométricos del pasaporte, el cual debe tener una validez igual o superior a un año.
  • Original y fotocopia de certificado de antecedentes penales, expedido hace menos de dos años.
  • Fotocopia de la cédula de identidad.
  • Original y fotocopia de la póliza de seguro médico de viaje.
  • Certificado de la empresa que indique si es trabajador por cuenta ajena, con la antigüedad del trabajador (mayor a tres meses) y la autorización para trabajar en remoto; o por cuenta propia, que indique la antigüedad de la relación contractual (mayor a tres meses) y los términos y condiciones de la modalidad de teletrabajo.
  • Certificado del Registro Mercantil u organismo equivalente.
  • Declaración responsable, donde figure el compromiso de cumplimiento, con carácter previo al inicio de la actividad laboral o profesional, de las obligaciones en materia de seguridad laboral.
  • Justificante de solicitud de inscripción de la empresa en la Seguridad Social española y justificante de afiliación del trabajador a la Seguridad Social. Solo aplica para trabajadores por cuenta ajena.
  • Justificante de afiliación al Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA). Solo aplica para trabajadores por cuenta propia.
  • Certificado de legislación aplicable.
  • Documentos que acrediten el acceso y tenencia de al menos el 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En caso de ser un familiar del teletrabajador, los fondos deben equivaler al 75% del SMI por la primera persona y al 25% por cada miembro adicional.

Todo sobre Visas de Trabajo

Minuto a minuto