
¡Es un clásico! La última generación de la larga saga de modelos multivalentes de Citröen llega a Chile. Se trata del nuevo Citröen C4 2022, el cual promete un extraordinario nivel de tecnología y comodidad, ideal para quienes buscan un automóvil con un alto nivel de equipamiento y conectividad.
El nuevo C4 nace de una larga tradición de la marca en el segmento de las berlinas medianas, con más de 12.500.000 de autos vendidos en sus más de 90 años de historia.
¿Quieres ver cómo ha evolucionado el modelo en el tiempo? Acá te lo mostramos:
CITRÖEN C4 (1928)
El primer Citröen C4 fue lanzado el año 1928, iniciando con éxito la historia de la marca en el segmento. Caracterizado por su confort y elegancia, este modelo se destacó por su comportamiento en las carreteras y su confiabilidad, al punto de ser utilizado masivamente en carreras de resistencia.
CITRÖEN AMI 6 Y AMI 8 (1961)
Luego en 1961 fue presentado el Ami 6, diseñado por Flaminio Bertoni. Este auto presentaba un diseño atípico con una luneta trasera invertida, ofreciento una gran habitabilidad interior y un gran maletero en un formato compacto. En 1969, fue reemplazo por el Ami 8, con una línea de techo más fluida y una mecánica más grande.
CITRÖEN GS Y GSA (1970)
La historia continúa con el Citröen GS, el cual obtuvo el premio al 'Auto del Año' en Europa en 1971. El modelo se destacó por su diseño aerodinámico, su revolucionario interior y la suspensión hidroneumática, que permitía ofrecer un confort digno de un segmento superior. Años después, apareció el Citröen GSA como la versión reestilizada del GS original.
CITRÖEN BX (1982)
A inicios de los 80' llegó el Citröen BX, el cual se destacó por su elevado confort y su excelente comportamiento dinámico, asociado a una silueta derivada del modelo GS. Este auto ofreció por primera vez versiones deportivas, llamadas GTi 16V que superaban los 220 km/h.
CITRÖEN ZX (1991)
En 1991 fue lanzado el Citröen ZX, el cual ofreció un elemento distinto de gran innovación como era su eje trasero auto-direccional, que suprimía la inercia del tres trasero en curva, mejorando la dinámica y seguridad conductiva. El ADN Citroën se materializó también en su elevado confort, su gran habitabilidad y sus siluetas atractivas de 3 y 5 puertas.
CITROËN Xsara (1997)
A fines de los 90' el Citröen Xsara mantuvo esa larga tradición de siluetas atípicas en el segmento, cruce entre un hatchback, un sedán y un coupé. Con versiones de tres y cinco puertas, destacó por su gran equipamiento de confort y seguridad, y excelente confiabilidad, al punto que se convirtió en el auto de Citroën en el Mundial de Rally.
CITROËN C4 (2004/2010)
El nombre C4 regresó el año 2004 con versiones de tres, cuatro y cinco puertas, un interior futurista y numerosas innovaciones en confort y seguridad. Luego en 2010, el diseño evolucionó inspirado en el icónico 2CV, ofreciendo un hatchback más maduro y elegante, asociado a las motorizaciones más eficientes del mercado.
CITROËN C4 CACTUS (2014/2018)
En 2014 este modelo fue presentado como el primer crossover de Citroën, ofreciendo las clásicas proporciones de los hatchbacks, asociados a elementos propios de un SUV, como su mayor despeje al suelo, las protecciones bajas y los innovadores Airbumps laterales. En 2018 se lanzó su evolución, la que limpió el diseño y añadió dos elementos para elevar el confort: Amortiguadores Progresivos Hidráulicos y asientos Advance Comfort.
NUEVO CITRÖEN C4 (2022)
Este año llega el nuevo Citröen C4, la última generación de la larga saga de modelos multivalentes de Citroën, con un extraordinario nivel de tecnología y confort, y un diseño único y audaz. Un auto ideal para quienes buscan un automóvil con un alto nivel de equipamiento, comodidad y conectividad y optan por colores luminosos y elementos que hacen de su vehículo algo único.
El nuevo Citröen C4 estará a la venta en el mercado chileno a partir de septiembre.