Operativo dental gratuito realizado por Oral B y Fundación Sonrisas benefició a más de 300 personas de la RM

  • Por Mega.cl
Operativo dental gratuito realizado por Oral B y Fundación Sonrisas benefició a más de 300 personas de la RM

Con el objetivo de aportar en la salud dental de las comunidades, Fundación Sonrisas y Oral-B, la marca de higiene bucal de P&G, lideraron una serie atenciones odontológicas a vecinos de las comunas de Providencia y Renca, además de inciativas para promover, entre los odontólogos nacionales, buenas prácticas y consejos para el tratamiento de personas con Condición de Espectro Autista (CEA). 

En el Centro de Diversidad e Inclusión (CDI) de Providencia dieron pie inicial a las capacitaciones a 50 familias sobre el cuidado de la salud bucal y adaptación sensorial para personas que se encuentran dentro del espectro autista. 

Posteriormente, realizaron atenciones odontológicas integrales sin costo a los alumnos del Colegio Polivalente Santa María de La Providencia, ubicado en Renca, beneficiando a más de 250 niñas y niños de prekínder, cuarto básico y primero medio.

Al respecto, Loreto Edwards, directora de Marketing de P&G Chile, indicó que “promover y participar en actividades inclusivas que impactan positivamente a las comunidades es algo que nos motiva día a día y nos llena de orgullo. En Oral-B creemos que una sonrisa saludable puede cambiar una vida, por lo tanto, entregar capacitaciones y atenciones de la mano de odontólogos expertos a niños, niñas y familias, es algo que nos permite visibilizar nuestros esfuerzos de ciudadanía corporativa y nos impulsa a seguir trabajando de la mano de aliados tan relevantes como Fundación Sonrisas, la NYU y la PUC”.

Por su parte, Raúl Valdivia, director ejecutivo de Fundación Sonrisas, señaló que “nuestra misión es multiplicar las sonrisas de Chile con las mejores ideas y proyectos. Y qué mejor que unir a tantas marcas e instituciones comprometidas con el mismo propósito para trabajar por los niños, niñas y familias de Renca”.

Atenciones dentales inclusivas 

 

Apoyados por Fundación Sonrisas y Oral-B, reconocidos odontopediatras entregaron consejos a profesionales y estudiantes para brindar atenciones dentales a personas con discapacidad durante el seminario “Sonrisa Inclusiva”. 

El odontólogo y profesor de la Pontificia Universidad Católica (PUC), el Dr. Daniel Carreño, destacó el manejo del paciente desde un punto de vista biopsicosocial, es decir, “considerar durante la atención aspectos psicológicos, biológicos y sociológicos, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de cada persona para que así su experiencia sea lo más grata posible”.  

Mientras que la doctora y profesora de NYU, Sirena Simone, relevó la importancia que tiene la conformación de equipos con diferentes profesionales del área de la salud a la hora de atender a personas que se encuentren dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA). En este sentido, la especialista indicó que “antes de las sesiones es sumamente necesario contactarse con los apoderados, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos y quienes trabajen con el paciente, para conocer sus antecedentes y así planificar de la mejor forma la atención, evitando ciertas técnicas o materiales que pudieran incomodarlo”.