Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Pandemia de homicidios": Alarmante aumento de asesinatos en comunas de Santiago

  • Por Sebastián Paillafil
'Pandemia de homicidios': Alarmante aumento de asesinatos en comunas de Santiago

Este martes 19 de diciembre, en Mucho Gusto revisamos el reportaje de Mega Investiga respecto al alarmante aumento de homicidios en la Región Metropolitana.

Las cifras expuestas en este reportaje son resultado del análisis del Primer Informe Nacional de Homicidios Consumados 2018-2022, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Ir a la siguiente nota

Alarmante aumento de homicidios

El informe da cuenta cómo bandas, mafias y lucha territorial, pero por sobre todo la muerte se movió de las comunas periféricas de la ciudad al centro.

De esta forma, Santiago, Recoleta, Quinta Normal y Estación Central se han convertido en los sectores con más homicidios, alcanzado incluso cifras de países de Centroamérica.

Según datos de la policía, la tasa de homicidios por 100 mil habitantes en Santiago es de 10.4. Sin embargo, al considerar las muertes consumadas, la tasa sube a 13.3.

Este informe al que Mega Investiga tuvo acceso, puntualiza qué bandas están asociadas a asesinatos en la comuna, como lo son los venezolanos del Tren de Aragua, Los Meleas, Banda Los Orientales, además de los peruanos de Nueva Generación, Los del Callao y los Pulpos.

El caso de Estación Central también es complejo, donde la policía reporta 8.7 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero si se suma a los que fallecieron en hospitales, el número asciende a 13.5.

 

Mega

 

Por su parte, Recoleta tiene una tasa de 10.2 por 100 mil habitantes y de 17 homicidios consumados, cifra a la altura de Guatemala.

Mientras que Quinta Normal sufre de un número de 7.1 muertes por cada 100 mil habitantes y 12.2 consumados.

Para este reportaje los alcaldes de Recoleta, Santiago y Quinta Normal desistieron de dar una entrevista.

Todo sobre Mucho gusto

Minuto a minuto