Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Caso Cathy Barriga: El mecanismo que habría utilizado la exalcaldesa para dejar déficit de $31 mil millones

  • Por Sebastián Paillafil
Caso Cathy Barriga: El mecanismo que habría utilizado la exalcaldesa para dejar déficit de $31 mil millones

En la emisión de Mucho Gusto de este martes 16 de enero, revisamos el reportaje de Mega Investiga que deja al descubierto el mecanismo que habría utilizado la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, para dejar un déficit de 31 mil millones en la Municipalidad.

"Todo se ve donde se tiene que ver", dijo la exjefa comunal en una de sus últimas apariciones públicas previo a su formalización por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

Ir a la siguiente nota

El mecanismo Barriga

La actual administración municipal del alcalde Tomás Vodanovic habla de un mecanismo, un modus operandi que le habría permitido a Barriga a manejar la caja municipal como si fuese una cuenta de fondos ilimitados.

Aseguran que solo tres días después de haber asumido el poder, la exchica Mekano le otorgó facultades y derecho a su círculo más cercano.

"El control de presupuesto está en la Dirección de Administración y Finanzas que es una dirección compuesta por funcionarios de carrera. Ella sacó esas atribuciones y las puso en la Secretaría de Planificación ¿Por qué? Porque es un cargo de confianza del alcalde", explicó.

Así la SECPLAC habría terminado con más responsabilidades bajo el mando de Andrea Díaz y Ana María Cortés, ambas investigadas por el Ministerio Público. Y es que, habrían rebajado el certificado de disponibilidad presupuestaria de recursos ya asignados para ocuparlos en otros proyectos.

Mega Investiga intentó comunicarse con ambas ex funcionarias, pero declinaron participar del reportaje.

 

Mega

 

Déficit de $31 mil millones

Rebajar certificados de disponibilidad presupuestaria no es lo único por lo que se le investiga. La supuesta funcionaria fantasma, Andrea Monsalve, también la tiene en el ojo de la Fiscalía.

Mega Investiga se comunicó con ella, quien también no quiso referirse. Monsalve es una pieza clave en una de las líneas de investigación, ya que habría recibido $95 millones durante cuatro años por servicios que no habría prestado.

Por su parte, Luis Jarpaz contratado como asesor en 2017 es catalogado como el responsable de dar instrucciones al círculo de hierro. Mientras que María Isabel Palma habría visado documentos que daban cuenta de un equilibrio en momentos que ya existía un déficit.

Todo sobre Mucho gusto

Minuto a minuto