Dólar se dispara tras triunfo de Boric: Roberto Saa explica las consecuencias en la economía nacional
La divisa subió 31 pesos hoy tras la elección del nuevo presidente del país.

Después del triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast en la carrera hacia La Moneda, el panel de Mucho Gusto ha hecho el ejercicio de analizar esta victoria y lo que podría traer para los ciudadanos en distintos aspectos.
Entre ellos está el punto económico, la jornada posterior al triunfo del magallánico estuvo marcada por un alza de $31 en el dólar, provocado por las especulaciones seguidas de los resultados de la elección.
Según José Antonio Contreras de la casa de cambio AsiaPanda Financiero aseguró que el mercado debe estabilizarse y muy probablemente el dólar no pasará de la barrera de los 900 pesos. "Esto es la primera sensación de mercado", aseguró, "se tiende a especular".
Si bien el alza puede ser alarmante, Roberto Saa, periodista del panel, aseguró que esta una respuesta normal después de una elección. Sin embargo, estas alzas son muy complicadas para los consumidores, ya que esta alza se traduce en el aumento del valor en bienes como la bencina, artículos electrónicos, automóviles, y alimentos esenciales como la carne y el pan.
De igual forma, todos los productos de compra internacional y de importación serán afectados por el alza del dólar, ya que esta es la divisa con la que se pagan la mayoría de estas transacciones.
Asimismo, es necesario hacer una revisión de las tarjetas de crédito en dólares, ya que las compras realizadas con dólares ahora serán más caras. Ante esto, Roberto recomienda realizar un pago anticipado a través de la casas de cambio, para evitar que el banco realice el cambio según sus tarifas y evitar un alza en el pago que golpee muy fuerte el bolsillo.
Revisa las recomendaciones ante el alza en el video.