Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Funcionan bajo sus reglas": Luis Andaur explicó peligros de la región de Etiopía donde falleció guía español

  • Por Marcela Paillape

El guía español Toni Espadas falleció mientras acompañaba a Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta en su viaje por Etiopía para el programa Socios por el Mundo

De acuerdo a los primeros antecedentes que se manejan, dos hombres armados apuntaron al vehículo que conducía Espadas, mismo en el que viajaban los dos rostros chilenos. En una maniobra para esquivarlos, el guía avanzó y recibió un fatal disparo.

Ir a la siguiente nota

Un periodista que conoce bien la zona es Luis Andaur, quien ha realizado tres viajes al país africano y recorrido el Valle del Omo, hogar de la tribu Mursi que Socios por el Mundo buscaba retratar.

"Es una región muy complicada. Es un Estado dentro de otro. Las tribus funcionan bajo sus reglas, generalmente andan armados, algunos de ellos se han adaptado a la vida más tecnológica, portan muchos de ellos AK-47 y es un territorio muy extenso", dijo a Mucho Gusto.

En cuanto a lo que le ocurrió al equipo de Espadas, Zabaleta y Saavedra, Andaur lo calificó como un "infortunio". 

"No se puede especular, porque por ahí dicen que fue un delincuente, pero es muy difícil que (sea) un delincuente porque está todo muy controlado en cuanto a lo que vas a ingresar, a lo que vas, cuánto dinero llevas", señaló.

Dentro de la región, "los Mursi son considerados como los más complicados, porque hay otras tribu más, (...) pero no es porque sean belicosos, sino que por su sistema de vida que les ha permitido ser de esa forma: tienen que defender el agua, tienen que defender la intromisión de otras etnias, tienen que proteger su ganado, el secuestro de mujeres", agregó el periodista.

"El turismo ya no es turismo, sino que una aventura bastante extrema porque no es llegar e ir", cerró.

Todo sobre Mucho gusto

Minuto a minuto