La leyenda de las Brujas de Salamanca: ¿Qué pasó realmente en la Raja de Manquehua?
Varias investigaciones son las que se han realizado en Salamanca, específicamente en la Raja de Manquehua, un lugar donde dicen las leyendas que esconde cientos de historias sobre los míticos "Brujos de Salamanca". Específicamente, en ese lugar se desarrollaban rituales.
En medio de la búsqueda de vestigios, Alexis López, director de Geografía Sagrada, ha realizado dos expediciones a la Raja de Manquehua. Allí descubrió un alero rocoso. A partir de eso, se comenta que algunos morteros fueron usados para diversos tipos de cosas en Viaje a lo Insólito.
El misterio del niño perdido en Salamanca
Tras contar este hecho, uno de los trabajadores de la Viña Siete Brujas, Carlos Flores, sostuvo un hecho muy extraño. Durante un paseo familiar, un niño de dos años desapareció de su auto mientras su familia preparaba el almuerzo.




"Unos 6 kilómetros caminó un niñito de 2 años y cruzó el río... Es imposible, lo encontraron durmiendo sobre una piedra", afirmó el trabajador, lo que hace pensar que esta piedra podría parecerse a los morteros de la Raja de Manquehua.
Leer más de
Más Mejores Momentos
-
El crimen perfecto: El sicópata de los 70 que jamás fue encontrado por la PDI en Viaje a lo Insólito
-
Habitó hace 70 millones de años: Descubren plesiosaurio de 10 metros en la costa de Algarrobo
-
Tenía 4 asesinatos: La historia del hombre chileno que se sometió a una lobotomía para dejar los crímenes
-
Está conservado en buen estado: El enorme cráter que existe en el desierto de Atacama en Viaje a lo Insólito
-
La historia del diplomático alemán que fingió su propia muerte y terminó transformando la medicina chilena
-
Muertes, saqueos y una maldición: La trágica historia del vuelo 107 de LAN en Viaje a lo Insólito