Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bonos para familias: Conoce los beneficios que puedes obtener en junio

  • Por Marcela Paillape
Bonos para familias: Conoce los beneficios que puedes obtener en junio Aton

El Gobierno entrega beneficios enfocados en distintos grupos de la población, entre ellos, las familias más vulnerables del país. 

Cabe destacar que pese a que el IFE Universal acaba de entregar su último pago, hay otros aportes que continuarán. Algunos no requieren una postulación previa ya que se asignan de manera automática. Revisa el siguiente listado.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los bonos y subsidios para familias?

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es un beneficio económico para aquellas trabajadoras que están embarazadas, así como para los trabajadores cuyas cónyuges estén en gestación y que sean causantes de la Asignación Familiar. 

Hacer la solicitud de este dinero es solo a partir del quinto mes de gestación, pero una vez sea asignado se pagará de manera retroactiva y hasta el final del embarazo.

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar es un aporte económico estatal dirigido a las familias de situación vulnerable, específicamente aquellas que se encuetran en situación de extrema pobreza y pertenezcan a alguno de los programas de protección social del Estado.

Este beneficio puede otorgarse por hasta dos años a los beneficiarios y varía mensualmente dependiendo de su situación económica, la vigencia del aporte corresponde a medida que se cumplan con los requisitos.

Bono Bodas de Oro

El Bono Bodas de Oro es un beneficio económico estatal destinado a aquellas parejas que acrediten haber cumplido 50 años de matrimonio y se encuentren dentro del 80% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares.

El bono, que se entrega una única vez, asciende a los $403.874 y se divide en partes iguales para cada uno de los cónyuges.

Bolsillo Familiar Electrónico

El Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) es un beneficio que reemplaza al Aporte Canasta Básica y tiene como objetivo subsidiar la adquisición de alimentos y productos esenciales.

A diferencia de su antecesora, el pago de este beneficio es fijo y asciende a $13.500 por cada miembro del grupo familiar. Anteriormente, el monto se ajustaba según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Bono de Protección

El Bono Protección o Bono Dueña de Casa, como también suele llamarse este beneficios, es un aporte monetario entregado por el Gobierno y que está destinado a los sectores más vulnerables del país, priorizando a las mujeres jefas de hogar.

Pese a que también pueden postular hombres mayores de 18 años, este beneficio está pensando para el género femenino, quienes son la prioridad dentro del grupo familiar.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es una ayuda económica dirigida a las madres mayores de 65 años con hijos a su cuidado y que se empieza a entregar una vez esté pensionada. 

Este aporte se agrega al dinero de la AFP, pensión de sobrevivencia o pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) desde el nacimiento del niño o niña y corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (para los trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años).

  • Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165.000).
  • Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes en que nació el hijo.

Subsidio Único Familiar

El Subsidio Único Familiar (SUF) es uno de los aportes que entrega el Gobierno para las personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH) que no sean capaces de mantener a sus cargas familiares. 

El monto del SUF es de $20.328 por carga familiar, una cifra que se duplica para las personas en situación de discapacidad.

Todo sobre Bonos

Minuto a minuto