Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Revisa cuál es el plazo para grabar la patente en ventanas y espejos de los autos y de cuánto es la multa

  • Por Fernanda Vielma
Revisa cuál es el plazo para grabar la patente en ventanas y espejos de los autos y de cuánto es la multa

El pasado 4 de septiembre entró en vigencia la nueva ley que le exige a los conductores grabar la patente de sus vehículos en las ventanas y los espejos de éste. Cabe destacar que el objetivo de esta iniciativa es prevenir la venta de autos robados. 

Esta normativa, que fue publicada hace tan solo 13 días, dicta un plazo máximo para que los dueños de automóviles realicen el trámite, ya que si no lo hacen se exponen a una multa. 

Ir a la siguiente nota

¿Qué dice la ley?

La nueva ley expresa que todos los dueños de vehículos motorizados que circulen en territorio chileno, están obligados a grabar los números de la placa patente y el VIM en los vidrios y espejos. 

Recordemos que existen otras medidas que están contempladas en la normativa recién puesta en vigencia, tales como: 

  • La prohibición de transitar con cualquier tipo de luz que impida su lectura en las autopistas y toda tecnología que pueda detectar las patentes.
  • La consideración como delito de transitar con patente falsa.

En esa línea, Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención de Delito, detalló que "el balance del trabajo de la fuerza público-privada nos permite hoy decir que tenemos una baja de 23% en el robo violento de vehículos en la Región Metropolitana y a nivel nacional ya llegamos a una reducción de 19%". 

 

¿Cuál es el plazo para grabar la patente?

Según lo que establece la ley, existen dos periodos diferenciados que deben cumplir los conductores, dependiendo qué tipo de auto tengan: 

  • Vehículos nuevos: deberán ser grabados antes de su comercialización
  • Vehículos usados: 12 meses a partir de la publicación de la ley.

¿Cuál es la multa que se debe pagar si no se cumple con la normativa?

Si no se cumple con la exigencia, la multa que deberá pagar el usuario asciende a 1 a 1,5 UTM, o sea, entre 60 y 90 mil pesos aproximadamente, los cuales se destinarán a beneficio municipal dependiendo de cada caso.

Todo sobre Mega Te ayuda

Minuto a minuto