Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bonificación de la cotización obligatoria de la salud: Así puedes consultar si te corresponde el beneficio

  • Por Daniel Rondón
Bonificación de la cotización obligatoria de la salud: Así puedes consultar si te corresponde el beneficio Freepik

Los adultos mayores pueden obtener la bonificación de la cotización obligatoria de la salud, un beneficio no postulable que elimina la opción de pagar la cotización del 7% y se entrega de forma automática a las personas que cumplan con los requisitos.

Ir a la siguiente nota

Consulta si te corresponde la bonificación de la cotización obligatoria de la salud

Las personas que deseen conocer si cumplen con los requisitos para ser beneficiarios del aporte deben realizar lo siguiente:

  • Ingresar al portal de consulta de ChileAtiende, pulse aquí.
  • Escribir su RUN y ClaveÚnica, luego hacer clic en “Continuar”.
  • Verificar los datos del formulario y completar los faltantes.

El sistema indicará si cumple con las condiciones de acceso y tendrá que confirmar ambas declaraciones juradas, completar los datos de contacto, verificar los datos proporcionados y enviar el comprobante de cumplimiento de requisitos a su correo electrónico, indica ChileAtiende.

Requisitos de la bonificación de la cotización obligatoria de la salud

Es un beneficio no postulable, por lo que las personas podrán acceder sólo si cumplen con lo siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 65 años de edad.
  • Ser beneficiario de una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) o Pensión Garantizada Universal (PGU). En este último caso, deben acreditar pertenecer al 80% más vulnerable de la población.
  • Estar afiliado a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), ex caja de previsión social o bien, sea pensionado de la ley de accidentes del trabajo en cualquier mutualidad de empleadores, en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o tenga una pensión asociada a la ley de reparación de exonerados políticos.
  • Pertenecer a un grupo familiar ubicado en el cuarto quintil más vulnerable (Puntaje de Focalización Previsional, igual o menor a 1.876 puntos), calculado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Acreditar una residencia mínima en Chile de 20 años continuos o discontinuos, en la que cuatro de los últimos cinco años sean consecutivos.

Todo sobre Mega Te ayuda

Minuto a minuto