Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Subsidio Único Familiar Tradicional: ¿Cómo y dónde puedo solicitar este pago que entrega $20 mil?

  • Por Anahi Arias
Subsidio Único Familiar Tradicional: ¿Cómo y dónde puedo solicitar este pago que entrega $20 mil?

El gobierno entrega diversos beneficios económicos para distintos grupos de la ciudadanía. Entre estos se encuentra el Subsidio Único Familiar (SUF), dirigido a niñas y adolescentes menores de 18 años, que cumplan con los requisitos correspondientes.

Este aporte entrega $20.328 mensuales por cada carga familiar acreditada. Sin embargo, si se trata de personas con discapacidad, se recibe el monto duplicado, es decir, $40.656.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son sus requisitos?

El SUF tiene como requisitos principales no tener previsión social y pertenecer al 60% de la población socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Además de lo anterior, los causantes, es decir, niñas, niños y adolescentes menores de 18 años deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Si tienen menos de 8 años, deben participar en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (MINSAL) para la atención infantil.
  • Si tienen más de 6 años, tienen que acreditar que son alumnos o alumnas regulares de enseñanza básica, media o superior (o equivalentes) en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad. 

De este modo, recibirán el Subsidio Familiar (SUF) las personas que no están en condición de mantener a sus causantes. Estos pueden ser:

  • Madres.
  • Padres.
  • Guardadores, guardadoras o personas que tengan a su cargo a niños, niñas y/o adolescentes.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad, y vivan a sus expensas.
  • Embarazadas (recibirán el Subsidio Maternal).

¿Cómo puedo solicitar el Subsidio Familiar?

De acuerdo con ChileAtiende, la persona interesada en solicitar este beneficio debe acudir a la municipalidad correspondiente a su domicilio, explicar el motivo de su visita y presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  • Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  • Si estás embarazada: certificado que acredita el quinto mes de embarazo, emitido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

Todo sobre Subsidio Familiar

Minuto a minuto