Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Subsidio Maternal: ¿Quiénes reciben el beneficio y cuál es el monto?

  • Por Sebastián Paillafil
Subsidio Maternal: ¿Quiénes reciben el beneficio y cuál es el monto?

El Estado contempla una serie de beneficios económicos para madres, entre los que destaca el Subsidio Maternal.

Este beneficio está disponible para trabajadoras dependientes e independientes que estén embarazadas, que son parte del 60% de las familias con menores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los requisitos?

El Subsidio Maternal es entregado mientras la trabajadora hace uso de uno de los siguientes beneficios de protección de maternidad:

  • Prenatal y prenatal suplementario
  • Postnatal y postnatal prolongado
  • Postnatal parental
  • Permiso por enfermedad grave de un niño o niña de menor de un año
  • Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP)

Junto a lo anterior, las condiciones para obtener el beneficio varía para trabajadoras que son dependientes y las que son independientes:

Trabajadoras dependientes

  • Tener contrato de trabajo vigente
  • Contar con seis meses de afiliación previsional antes del mes que inicia la licencia
  • Tener tres meses de cotización dentro de los seis meses anteriores a la fecha inicial de la licencia médica

Trabajadoras independientes

  • Tener 12 meses de afiliación previsional anteriores al mes en que se inicia la licencia
  • Tener al menos seis meses de cotizaciones continuas o discontinuas, dentro del período de 12 meses de afiliación previsional anterior al mes que se inició la licencia
  • Tener el pago de sus cotizaciones al día

Las personas interesadas en el Subsidio Maternal no deben contar con Asignación Familiar, ingreso por concepto de trabajo y/o derecho al prenatal y postnatal, Subsidio Familiar, entre otros.

¿Cuál es el monto?

Si bien el Subsidio Maternal se solicita a partir del quinto mes de embarazo, los pagos del subsidio son retroactivos, dado que se considera el periodo completo de gestación.

El monto mensual es de $20.328 por carga familiar. Si se trata de una persona con discapacidad se duplica, es decir, al cifra es de $40.656.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el Subsidio Maternal, deben dirigirse al municipio correspondiente a su dirección y presentar la siguiente documentación:

  • Cédula de Identidad vigente
  • Agenda de controles parentales
  • Certificado de residencia
  • Certificado de embarazo

En caso de aprobarse el beneficio, será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a través de la caja de compensación Los Héroes.

Todo sobre Mega Te ayuda

Minuto a minuto