Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Averigua cuáles son los tramos de Fonasa según el sueldo y las bonificaciones que tiene cada uno

  • Por Daniel Rondón
Averigua cuáles son los tramos de Fonasa según el sueldo y las bonificaciones que tiene cada uno Freepik

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) clasifica a los trabajadores dependientes e independientes, personas jubiladas y carentes de recursos (afiliados) en tramos, con los que pueden acceder a diferentes beneficios.

Los afiliados ingresarán a uno de los cuatro tramos establecidos según su nivel de ingresos y la cantidad de personas que tengan registradas como carga familiar. De eso dependerá el tipo de coberturas que adquieran, indica el sitio web de Fonasa.

Ir a la siguiente nota

Cómo afiliarse a Fonasa

Las personas interesadas pueden solicitar la afiliación a través del sitio web oficial (pulse aquí), donde deben ingresar con su RUN, número de serie de su cédula o documento y código captcha. También pueden ingresar con la ClaveÚnica.

Posteriormente, deben ingresar sus datos personales, de contacto, de cotizaciones, del núcleo familiar y enviar la solicitud, por la cual recibirán respuesta en un plazo de tres días.

Tramos de Fonasa y coberturas que ofrecen

Los tramos y coberturas están establecidos para los beneficiarios de la siguiente manera:

  • Tramo A: Considera a personas carentes de recursos y causantes del Subsidio Familiar y no tienen acceso a la compra de un bono. Acceden al Copago Cero en atenciones de salud en la Red Pública en la Modalidad de Atención Institucional (MAI).
  • Tramo B: para personas con un ingreso imponible mensual menor o igual a $460.000. Pueden acceder al Copago Cero y comprar bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa, bajo la Modalidad de Libre Elección (MLE).
  • Tramo C: aplica para quienes tienen ingresos de entre $460.000 y $671.600. Pueden acceder al Copago Cero y comprar bonos en establecimientos en convenio bajo MLE. En caso de tener tres o más cargas familiares, pasa al tramo B.
  • Tramo D: si el ingreso por mes es mayor a $671.600. Acceden al Copago Cero y a la compra de bonos bajo MLE. Con tres o más cargas familiares acreditadas pasan al tramo C.

Todo sobre Fonasa

Minuto a minuto