Agua Viva - Capítulo 2: Pelillo
En el segundo capítulo de Agua Viva, Tomás Vigneaux nos introduce a un mundo poco explorado, pero de gran relevancia para nuestra alimentación y economía: el de las algas.
El episodio se enfoca en el pelillo, una especie de alga roja ampliamente utilizada en diversas industrias. Aunque no siempre lo consumimos de manera directa, el pelillo está presente en muchos productos que forman parte de nuestra dieta cotidiana, como gelatinas, productos lácteos, bebidas y carnes procesadas.

Ir a la siguiente nota
La relevancia del pelillo
Para conocer de cerca esta actividad, Tomás viaja a Maullín, en la región de Los Lagos, donde convive con los pelilleros, hombres y mujeres que se dedican al cultivo, cosecha y comercialización del pelillo.
A través de sus testimonios, el programa revela el profundo conocimiento que estas comunidades tienen del mar, su conexión con el entorno, y la complejidad de un oficio que requiere esfuerzo, adaptación y experiencia.
Este capítulo visibiliza una actividad productiva muchas veces ignorada, pero esencial para la sostenibilidad alimentaria y el desarrollo de economías locales.

La recolección de algas, en particular el pelillo, es un ejemplo claro de cómo los recursos marinos pueden ser aprovechados de manera responsable, y cómo las comunidades costeras desempeñan un papel clave en ese equilibrio.
Video disponible durante 90 días desde la fecha de publicación.